Alrededor del mundo existen islas que, por diversas razones, están cerradas al turismo. Ya sea por su ecosistema frágil, su historia peligrosa o su exclusividad militar, estas islas son lugares a los que muy pocos tienen acceso.
Aquí te presentamos un ranking de algunas de las islas más prohibidas para los turistas, destinos misteriosos que siguen alimentando la curiosidad de muchos.
1. Isla Sentinel del Norte, India
Ubicada en el Golfo de Bengala, la Isla Sentinel del Norte es hogar de los sentineleses, una tribu indígena que ha vivido de manera aislada durante miles de años. El gobierno indio ha impuesto estrictas restricciones para proteger tanto a los habitantes de la isla como a los turistas.
Cualquier intento de acercarse a la isla es ilegal, y se estima que los sentineleses han rechazado el contacto con el mundo exterior. Su hostilidad hacia los intrusos y su modo de vida tradicional hacen que esta isla sea una de las más inaccesibles del planeta.
2. Isla de las Serpientes, Brasil
La Isla de las Serpientes, o Ilha da Queimada Grande, se encuentra frente a la costa de Brasil y es famosa por su población de serpientes venenosas, específicamente la Bothrops insularis, también conocida como la serpiente dorada.
Se estima que hay una serpiente por cada metro cuadrado en la isla, lo que convierte a este destino en uno de los más peligrosos para los turistas. Debido a los riesgos para la salud, las autoridades brasileñas han prohibido el acceso a la isla, permitiendo solo a científicos y expertos acceder con permisos especiales.
3. Isla Gruinard, Escocia
La Isla Gruinard, ubicada frente a la costa de Escocia, fue utilizada por el gobierno británico durante la Segunda Guerra Mundial como sitio de pruebas para armas biológicas, específicamente para el ántrax.
Aunque la isla fue desinfectada en la década de 1980, las autoridades aún mantienen restricciones de acceso por razones de seguridad. Aunque hoy no representa un peligro inmediato, la isla sigue siendo inaccesible para el público debido a su oscuro pasado y el riesgo percibido.
4. Isla North Brother, Estados Unidos
Situada en el río East River de Nueva York, la Isla North Brother fue utilizada como hospital para enfermos de tuberculosis y más tarde como cárcel. Aunque la isla está deshabitada, las estructuras abandonadas de los edificios del hospital y la cárcel siguen allí.
Las autoridades de Nueva York prohíben el acceso a la isla debido a su condición peligrosa, la presencia de edificios en ruinas y la falta de infraestructura de rescate. A pesar de esto, la isla sigue siendo un atractivo para los exploradores urbanos.
5. Isla Bouvet, Noruega
La Isla Bouvet es una pequeña isla volcánica ubicada en el Océano Atlántico Sur, famosa por su aislamiento extremo y su difícil acceso. Aunque la isla está bajo soberanía noruega, es un área protegida por su ecología única, siendo hogar de especies de aves marinas y focas.
No se permite el acceso al público general debido a las restricciones ambientales y su vulnerabilidad, y la isla es utilizada principalmente para investigaciones científicas. Debido a su ubicación remota, la Isla Bouvet se considera uno de los lugares más inexplorados del planeta.
6. Isla Poveglia, Italia
Ubicada cerca de Venecia, la Isla Poveglia es conocida por su historia oscura. En el pasado, fue utilizada como cuarentena para los enfermos de peste y, más tarde, como un manicomio. Las leyendas de espíritus y actividades paranormales han convertido a la isla en un lugar misterioso y temido.
Debido a su oscuro pasado y el peligro de las estructuras deterioradas, el acceso a la isla está estrictamente prohibido. Aunque se han realizado intentos de revitalizarla como destino turístico, las autoridades italianas siguen manteniendo su aislamiento.
7. Isla Isla del Diablo, Guayana Francesa
La Isla del Diablo, situada en la costa de la Guayana Francesa, fue famosa por ser el sitio de un antiguo campo de concentración francés. Durante más de un siglo, prisioneros políticos y criminales fueron enviados a esta isla, donde las condiciones eran extremadamente duras.
Aunque hoy en día la isla es un lugar turístico con visitas guiadas, las autoridades francesas mantienen restricciones severas sobre ciertas áreas del territorio debido a su historia perturbadora.
8. Isla Malden, Kiribati
Ubicada en el Pacífico central, la Isla Malden es un atolón deshabitado que forma parte de las Islas Gilbert. Esta isla es un refugio ecológico para especies de aves marinas, y por su ecosistema delicado, las autoridades de Kiribati han prohibido el acceso al público general. La isla está protegida debido a su biodiversidad única, y solo se permite la entrada a investigadores científicos con fines de conservación.
9. Isla de la Muerte, Brasil
No debe confundirse con la Isla de las Serpientes, la Isla de la Muerte en Brasil tiene una historia igualmente temible. En el siglo XIX, la isla fue utilizada como campo de concentración durante la dictadura brasileña, y más tarde, como prisión de alta seguridad.
Hoy, aunque el acceso no está completamente prohibido, la isla es de difícil acceso y se considera peligrosa debido a su historia violenta y la falta de infraestructura.
10. Bahía de Cochinos, Cuba
Esta isla, ubicada en el Caribe, es conocida por su historia de uso militar. A pesar de su nombre pintoresco, la isla ha sido utilizada en varias ocasiones para pruebas de misiles y otras actividades militares. Hoy en día, el acceso está restringido y solo se permite a ciertos grupos como investigadores y militares.