El Caribe está formado por muchas islas que abarcan algo más de un millón de millas cuadradas. Muchos conocen el Caribe de las imágenes perfectas: exuberantes laderas verdes, playas suaves, cielos soleados, tumbonas y cócteles junto a la piscina. Pero eso no es más que la superficie de arena blanca de esta región, donde cada isla tiene algo distinto que ofrecer.
Si lo que busca es disfrutar del sol invernal en una tumbona junto a la piscina, cualquier isla del Caribe será suficiente, pero si está dispuesto a profundizar un poco más y aventurarse más allá de las puertas de los complejos turísticos, éstas son 5 de las mejores islas del Caribe.
1. Puerto Rico
La mejor isla para: historia y cultura
Puerto Rico desprende una energía especial, fruto de una fascinante mezcla de cultura e historia hispana, africana, estadounidense y caribeña. Para conocerla, empiece por la colonial San Juan, la segunda ciudad más antigua de América fundada por europeos. Diríjase al casco antiguo, donde las calles adoquinadas están flanqueadas por coloridos edificios españoles que albergan bares de moda, boutiques y locales de ocio nocturno.
Cientos de miles de africanos llegaron a Puerto Rico a través de la migración forzosa en la época colonial. Sus aportaciones a la cultura, el arte, la música y la cocina de la isla perduran hoy en Loiza, donde vive la mayor población negra de Puerto Rico. Puede ser testigo de ello a través de las obras de arte expuestas en Samuel Lind Studio, o en la Escuela de Bomba y Plena Don Rafael Cepeda, que imparte talleres de música y baile tradicional.
Dónde alojarse: El Caribe Hilton está a poca distancia a pie del histórico Viejo San Juan y del distrito de ocio del Condado. Diseñado en estilo modernista tropical por la legendaria firma puertorriqueña Toro Ferrer, el recinto cuenta con 17 acres de jardines tropicales, nueve restaurantes y un complejo de piscinas frente al mar.
2. Dominica
3. Islas Vírgenes Británicas
4. Anguila
La mejor isla para: playas
En una región caracterizada por sus hermosas playas, Anguila posee las mejores de la región. En parte por su fascinante franja de agua azul, pero también porque sus arenas blancas y pulverulentas acogen invariablemente a sólo un puñado de bañistas. Hay 33 playas en total, y aunque todas han sido memorables, las más destacadas son Cove Bay, Maundays Bay, Rendezvous Bay y Shoal Bay.
Anguila también merece la pena por su oferta culinaria. En la isla no hay cadenas de restaurantes. Por el contrario, suelen ser pequeños negocios familiares. Si sólo visita uno, que sea Tasty’s, donde el chef anguilano Dale Carty sirve un estupendo pescado rebozado en coco y ensalada de caracolas marinadas.
Dónde alojarse: El Aurora Anguilla Resort & Golf Club es la nueva dirección más brillante de la isla, con siete restaurantes y bares y una flota de jets privados que transportan a los huéspedes hacia y desde la propiedad.
5. Barbados
La mejor isla para: acción
Puede que Barbados sea una de las islas más polifacéticas del Caribe. Aquí se encuentran algunos de los mejores hoteles de la región, así como algunas de las mejores playas, todas accesibles al público. Las bebidas junto a la piscina están aderezadas con ron, destilado en la isla y que se puede conocer mejor en la Abadía de San Nicolás, una plantación, museo y destilería de ron.
Quienes busquen acción más variada pueden encontrarla en el ferrocarril patrimonial, el circuito de coches de carreras y la Garrison Savannah, una popular carrera de caballos que se celebra durante todo el año. Y luego están los arrecifes circundantes, donde se puede nadar con tortugas, bucear con caballitos de mar y avistar ballenas en los meses de invierno.
Dónde alojarse: Sandy Lane Hotel es uno de los hoteles más glamurosos de la isla, con un ambiente de club de campo británico o americano: hay tres campos de golf en sus terrenos. Si prefiere algo más discreto, las habitaciones del Little Good Harbour parecen cabañas privadas y su restaurante, The Fish Post, es considerado uno de los mejores de Barbados.