En un mundo cada vez más consciente de la importancia de la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, las playas limpias se han convertido en un tesoro invaluable. En el 2025, varios destinos costeros destacan por su compromiso con la conservación y su impecable belleza natural.
A continuación, te presentamos un ranking de las playas más limpias del mundo en el 2025, basado en su calidad ambiental, certificaciones y esfuerzos de preservación.
1. Playa de Burriana, Nerja (España)
España sigue liderando el ranking de playas limpias en el 2025, con Playa de Burriana en Nerja como una de las más destacadas. Esta playa de arena dorada no solo cuenta con la certificación Bandera Azul, sino que también ha implementado iniciativas innovadoras como la recolección automatizada de residuos y la promoción de energías renovables en sus instalaciones. Con áreas de buceo, una biblioteca al aire libre y un paseo marítimo lleno de vida, es un modelo de sostenibilidad y belleza.
2. Playa Kampoudi, Halkidiki (Grecia)
En Grecia, Playa Kampoudi en Halkidiki sigue siendo un ejemplo de limpieza y conservación. En 2025, esta playa ha reforzado su compromiso con el medio ambiente mediante programas de educación ecológica y la instalación de contenedores inteligentes para reciclaje. Sus aguas cristalinas y su arena fina, junto con facilidades para personas con discapacidad, la convierten en un destino ideal para familias y amantes de la naturaleza.
3. Playa Lara, Antalya (Turquía)
Turquía sigue destacando en 2025 con Playa Lara, en la región de Antalya. Esta playa, conocida por sus aguas turquesas y su extensión de casi cinco millas, ha implementado sistemas avanzados de limpieza submarina y ha prohibido el uso de plásticos de un solo uso en sus instalaciones. Además, los resorts de lujo que la rodean han adoptado prácticas eco-friendly, como el uso de energía solar y la reutilización del agua.
4. Tropea, Calabria (Italia)
En Italia, Tropea sigue siendo un referente de playas limpias y bien cuidadas. En 2025, esta playa ha sido reconocida por sus esfuerzos en la protección de sus acantilados y aguas cristalinas. Las autoridades locales han implementado programas de monitoreo constante de la calidad del agua y han promovido el turismo responsable entre los visitantes. Sus paisajes, combinados con actividades como el snorkel y el kayak, la hacen un destino imperdible.
5. Plage de Trez Goarem, Bretaña (Francia)
Francia sigue siendo un modelo de sostenibilidad costera, y Plage de Trez Goarem en Bretaña es un ejemplo perfecto. En 2025, esta playa ha sido reconocida por su biodiversidad y sus esfuerzos en la conservación de dunas y aves locales. Además, se han instalado paneles solares para alimentar las instalaciones públicas y se ha promovido el uso de transporte eléctrico para reducir la huella de carbono.
6. Praia da Falésia, Algarve (Portugal)
Portugal sigue sorprendiendo con sus playas impecables, y Praia da Falésia en el Algarve es una de las más limpias del mundo en 2025. Con sus acantilados rojos y su arena dorada, esta playa ha implementado programas de limpieza comunitaria y ha prohibido el uso de productos químicos en sus aguas. Además, cuenta con senderos ecológicos que permiten a los visitantes disfrutar de la naturaleza sin dañarla.
7. Søndervig Beach, Dinamarca
Dinamarca sigue siendo un líder en sostenibilidad, y Søndervig Beach es un ejemplo de ello. En 2025, esta playa ha sido reconocida por sus iniciativas de energía renovable, como la instalación de paneles solares y turbinas eólicas.
Además, ofrece servicios gratuitos como WiFi, duchas de agua fría y estaciones de recarga para vehículos eléctricos. Su arena suave y sus paisajes pintorescos la convierten en un destino ideal para quienes buscan relajarse en un entorno limpio y eco-friendly.